
Las etiquetas para prendas textiles suelen ser algo en lo que no se piensa hasta que se necesitan. Sin embargo, pueden ser una parte importante de tu estrategia de marca. Los consumidores tienden a buscar marcas que destaquen entre la multitud, con diseños y tejidos únicos, pero la cosa no queda aquí. Nosotros sabemos que ese requisito ya lo cumples, entonces, ¿qué es lo que te falta para contar con clientes fieles a tu marca? ¡Está claro! Algo que les ayude a identificarte y les aporte la información que necesitan acerca de tus productos. Si tienes una línea de ropa, las etiquetas son una de las herramientas de marketing más necesarias para tu negocio, pero no todas sirven para lo mismo. Hoy vamos a hablarte de los diferentes tipos de etiquetas para prendas de vestir con los que equipar tus productos.
Tipos de etiquetas para prendas de vestir
Toda marca, sea grande o pequeña, necesita un etiquetado propio. Y ya no solo como elemento identificativo, sino como sello de calidad: unas te garantizan la originalidad del producto y su procedencia, otras te aportan información sobre su material, y luego están las que te indican los métodos de cuidado adecuados según sus características. En definitiva, las etiquetas son de lo más útiles.
En Rodamon Marca & Moda dividimos las etiquetas en tres grandes grupos:
- Etiquetas de colgar o hangtags. Suelen ser de cartón o de diferentes tipos de materiales plásticos. Aunque también pueden ser tejidas. Las opciones son de lo más variadas en cuanto a forma, color, medida y material. Pueden presentarse de forma individual o como parte de un conjunto. Van colgadas de la prenda con un cordel o cinta, utilizando un imperdible, o mediante un marchamo.
- Etiquetas interiores. Existen muchos tipos diferentes, según su intención. Suelen estar fabricadas de diferentes tipos de tela, y su diseño puede estar impreso o tejido en forma de jacquard.
- Etiquetas exteriores. Comparten algunas de las características presentes en las etiquetas interiores. En algunos casos, también pueden estar hechas de materiales plásticos. Prestan una mayor importancia al diseño debido a que son más visibles que las anteriores.
Cada uno de estos grupos cuenta con sus propios subgrupos, dependiendo de su función.
¿Para qué son necesarias las etiquetas para prendas textiles?
Como ves, existen muchos tipos de etiquetas para ropa, y cada uno de ellos va enfocado a cubrir una necesidad diferente, entre ellas:
- Indicar la marca. Para ello, encontramos etiquetas interiores que pueden ser tejidas o impresas, y etiquetas de colgar, principalmente. Aunque, en algunos casos, las etiquetas exteriores también cubren esta función.
- Mostrar la talla. Estas etiquetas siempre son interiores. Hay veces que incluso se complementan con las de marca.
- Detallar las instrucciones de lavado. Las etiquetas de composición son las que van destinadas a este tipo de detalles.
- Informar sobre el precio. Para ello, se utilizan las hangtags, o etiquetas de colgar. En muchos casos, se incluye más de una en el mismo cordel, ya que, dependiendo de la prenda, podría ser necesaria información complementaria.
- Promocionar ofertas. Esta sería una de las veces en las que más de una etiqueta colgante resultaría útil.
- Describir el producto. Depende de la información a detallar. Este tipo de datos suelen indicarse en etiquetas de composición o en etiquetas técnicas que complementan las hangtags.
Si tus prendas tienen alguna de estas necesidades, en Rodamon Marca & Moda la cubrimos. No dudes en contactar con nosotros para que podamos informarte de todo de forma detallada, y encontremos las etiquetas para prendas textiles más indicadas para tu marca en cada caso.