Rodamon Marca & Moda entrevista a Urtzi Azpiroz y Jon Otegi, las dos mitades que hay tras la marca uA, Urtzi Alkain. Un cúmulo de calidad, pasión y seguridad. Esto fue lo que nos contaron.
¿Qué no falta en tu armario?
Una camiseta negra de algodón con elastina y pantalón negro pitillo.
¿Color favorito?
El negro.
¿Ciudad dónde vivir?
Donostia -San Sebastián.
¿Primavera-verano u otoño-invierno?
Otoño-invierno.
¿Sueño aún por cumplir?
La tranquilidad y seguridad plena por el trabajo bien hecho, siempre hay cosas que se pueden mejorar.
Entrevistamos a Urtzi Alkain
1) ¿Recuerdas con qué edad decidiste ser diseñadora? ¿Cuál fue la respuesta de tu entorno?
En realidad ha sido algo que he desarrollado de manera muy orgánica y me he lanzado gracias a un cúmulo de circunstancias. Por suerte, el entorno siempre me ha apoyado en cualquier decisión que he tomado. En ese sentido, soy un privilegiado.
2) ¿Cuál fue tu formación?
Autodidacta con profesionales del sector.
3) ¿Cómo te introdujiste en el mundo de la moda?
De una forma natural y siguiendo la idea de sacar adelante un proyecto que satisfacía una inquietud personal. El empuje y apoyo de los más cercanos ha sido decisivo.
4) ¿Te acuerdas de tu primer diseño?
La camiseta “La cuAdratura del círculo”. La filosofía de uA en su máxima expresión. Calidad en los tejidos, patrones hechos a medida junto con la pasión de las líneas rectas.
5) ¿En qué momento llegaron los éxitos y la recompensa a tanto esfuerzo y trabajo?
Nuestra satisfacción y felicidad se elevaron bruscamente cuando la primera prenda de uA entró en casa de alguien. Y aunque tratemos de abstraernos, la apasionada respuesta que hemos recibido de personas conocidas y desconocidas ha sido y es, un poco, abrumadora.
6) ¿Cómo definirías el trabajo de un diseñador/a?
Dar forma material a una inspiración y/o idea que tienes en tu mente.
7) ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta es por un lado, ver bien terminado un producto de uA y por otro, que al público le guste las cosas. Lo que menos, temas burocráticos y de papeleo.
8 ) ¿Nos podrías describir tu espacio de trabajo?
Cualquier sitio donde me sienta en absoluta intimidad. Un lugar tranquilo.
9) ¿Cómo es tu día a día?
Hacer cientos de dibujos hasta conseguir un borrador de la prenda deseada. Escoger telas, complementos, etc. Hablar con nuestra patronista Asún Domínguez, para darle forma a un nuevo producto uA.
10) ¿A qué tipo de hombre vistes?
Un hombre clásico con pinceladas de modernidad. Serio, con las ideas claras y que transmiten seguridad. Sensible a las manifestaciones culturales y sociales, cosmopolita.
11) Urtzi Alkain no es solo ropa, ¿qué más se ofrece bajo la marca UA?
uA es en realidad, una idea que surge de la sintonía que tenemos a nivel individual, las dos personas que estamos detrás de todo esto, y que acaban confluyendo en el proyecto multidisciplinar que estamos tratando de llevar a cabo. Es un conjunto de valores, principios y planteamientos sobre la sociedad de la que formamos parte. Y esto se traduce tanto en nuestra vertiente más notoria, la moda, y también en los eventos que realizamos, los grupos de música con los que colaboramos, los muebles que elegimos, la manera que tenemos de relacionarnos con nuestros clientes, y en definitiva en todos los procesos que se acaban llevando a cabo.
12) Y, ¿cuál es, conceptualmente, el factor común que aúna estas disciplinas?
La responsabilidad individual y social de hacer bien las cosas.
13) ¿Quiénes serían tus referentes e ídolos en el mundo del diseño?
Considero que hay muchos grandes diseñadores pero no soy de ídolos. Cada uno de nosotros hacemos las cosas de la mejor manera posible, con ilusión, con trabajo, con riesgo etc. Y todo eso es admirable.
14) ¿Recuerdas alguna anécdota que te gustaría destacar?
Hace casi ya un año, fuimos invitados al desfile de Roberto Etxeberría, un paisano al que admiramos profundamente, en la MBFW. Nos quedamos boquiabiertos con todo lo que presenciamos durante el evento. Lo mejor llegó después, cuando tras irnos a tomar algo con todo el equipo, Roberto vino donde mi a pedirme prestado un blazer uA que llevaba puesto toda la noche, lo cual, fue todo un halago con el que ya me puedo retirar, porque el es el rey de los abrigos!
15) ¿Por qué crees que la moda es tan cambiante? ¿Cómo la ves en el futuro?
Creo que por una simple dinámica social que se ha asumido por intereses empresariales/económicas y por cierta pasividad por parte del consumidor hacia aquello que consume. uA como marca, se mantiene bastante ajena a la tiranía las modas, siguiendo una línea de diseño y trabajo perdurables. Para nosotros, el futuro es el presente.
16) ¿Cómo ves actualmente este sector?
Volvemos un poco a lo de antes; el sector ofrece muchos productos de muy mala calidad y confección para los consumidores más pasivos. Sin embargo se pueden encontrar cosas muy interesantes si se busca un poco.
17) ¿Qué aconsejarías a los jóvenes diseñadores?
Más que aconsejar, creo que las diferentes propuestas tendrían mucho más sentido y sobre todo, personalidad e identidad, si cada uno de nosotros fuésemos fieles a nuestros gustos e ideas.
18 ) ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
El día a día.
19) ¿Con qué nos vas a sorprender la próxima temporada?
Un uA más evolucionado, de mayor calidad y más experiencia, con nuevos productos.
20) Y, para finalizar, ¿qué reflexión crítica harías sobre los medios online de moda española?
Qué como en todo hay blogs, páginas especializadas y portales muy recomendables y otros, personalmente, no tanto. Lo difícil es identificar en qué grupo está cada cual.
Equipo Rodamon M&M