En esta ocasión entrevistamos a David Castellà, responsable creativo de tümm, una marca inspirada en la patum, una fiesta tradicional catalana con raíces en el teatro medieval. Una marca enfocada a los más pequeños, de 0 a 3 años. Algunas de las confidencias que nos contó te las dejamos aquí.
¿Qué no falta en tu armario?
Las Calaveras. Las tengo en camisetas, sudaderas, pantalones y todo tipo de complementos.
¿Color favorito?
El negro.
¿Ciudad dónde vivir?
Barcelona es una buena ciudad aunque si pudiera me alejaría de la urbe.
¿Primavera-verano u otoño-invierno?
Montaña en otoño e invierno, costa en primavera y verano (con poca gente).
¿Sueño aún por cumplir?
Ufff… ¡Demasiados!
Entrevistamos a David Castellà
1) ¿Recuerdas con qué edad decidiste ser diseñador/creativo? ¿Cuál fue la respuesta de tu entorno?
No creo que fuera una decisión meditada, sino más bien un camino de largo recorrido pasando por la ilustración, el diseño de producto, decoración, hasta esta nueva aventura del diseño de moda infantil. Quizás sea más una consecuencia.
2) ¿Cuál fue tu formación?
Empecé a estudiar delineación pero me di cuenta enseguida que eso de las líneas rectas no eran lo mío, así que fui a estudiar Arte Gráfico y arte secuencial donde descubrí el color y los pinceles hasta que un día se cruzó un ordenador por mi camino y tuve que reciclar todo lo aprendido con formaciones específicas de herramientas de diseño y muuuuchas horas.
3) ¿Cómo te introdujiste en el mundo de la moda?
Al nacer mi hijo y no encontrar ropa que me gustara para él. Todo lo que encontraba para bebés era muy “clásico”, los mismos muñecos por todas partes, azul cielo o rosita.
4) ¿Cuál fue tu primer diseño?
El pijama de Plens. Lo tenía pensado desde hacía mucho.
5) ¿Cómo crees que se ha visto recompensada tu trayectoria?
Mi recompensa fue ver multitud de niños con la ropa que había diseñado, concentrados todos en la misma plaza, el año pasado, por Patum. Aunque el primer día que le probé una muestra a mi hijo del pijama, casi se me saltan las lágrimas de la emoción.
6) ¿Cómo definirías el trabajo de un diseñador?
Es difícil. Cada diseñador trabaja de una forma, algunos muy metódicos y otros muy caóticos, yo intento ordenar mi caos, invirtiendo muchísimo tiempo y muchas horas de sueño.
7) ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de tu trabajo?
La parte creativa es lo mas divertido siempre, la parte administrativa y la comercial es siempre la más pesada, aunque todos las partes del proceso de producción tienen su punto interesante.
8 ) ¿Nos podrías describir tu espacio de trabajo?
Muchos papeles con garabatos, muestras de tejidos y mucha música amontonada.
9) ¿Cómo es tu día a día?
Depende del proceso en el que me encuentre pero habitualmente son horas de mails, teléfono y ratitos de garabatos, hasta el día que lo dedico exclusivamente a ordenar y acabar diseños que suele ser la noche.
10) ¿Quiénes serían tus referentes e ídolos?
Me gusta alguna marca, algún diseño de alguna colección, pero no me fijo demasiado, me inspiran otras cosas.
11) ¿Por qué crees que la moda es tan cambiante? ¿Cómo la ves en el futuro?
La moda es cíclica, tampoco cambia tanto, cada vez somos más prácticos y más cómodos para vestirnos, no creo que siga demasiado las modas, no es bueno para la creatividad.
12) ¿Cómo ves actualmente este sector?
Muy aburrido generalmente, suerte que hay muchos creativos que hacen cosas divertidas y dan un poco de luz al panorama
13) ¿Qué aconsejarías a los jóvenes emprendedores?
Mucha paciencia, perseverancia y sobretodo creer en tu idea.
14) ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Los niños, el juego de los niños, los recuerdos de cuando era niño, la música, etc.
15) ¿Cómo nace tümm?
Al ser Padre y llegar con mi hijo de pocos meses a la Plaza Sant Pere de Berga donde se celebra la Patum. No tenía muchas opciones para vestirlo para la ocasión, así que mi cabeza empezó a darle vueltas, allí ya me puse a investigar, supongo que será culpa de tener una mente inquieta. ¿Qué le vamos a hacer?
16) ¿Cómo definirías brevemente qué es “la Patum”?
Es complicado hacer una definición objetiva para una persona de Berga, para nosotros la Patum es un cúmulo de sentimientos, experiencias, la magia del fuego, el calor humano, la música, los olores, etc. para la mayoría de gente que no son de la comarca es una fiesta tradicional catalana son gigantes, cabezudos y fuego con muchísima gente saltando al son de la música.Algo de especial debe tener que mucha gente repite año tras año y a los niños les encanta.
17) ¿A qué tipo de niño/niña vistes?
Niños con padres divertidos y atrevidos.
18) ¿Cuáles son los puntos fuertes de las prendas de tümm?
He querido dotar la ropa de sensaciones para el bebé, con las puntas sueltas para que puedan jugar y tocar, la cola en otros modelos. Siempre buscando la interacción y la diversión aparte de la comodidad y la calidez que da el algodón 100% orgánico, colores muy vivos y estimulantes.
Para el Público que conoce y relaciona la prenda con la fiesta, no necesita demasiados argumentos para enamorarse de ella y ver a su bebé vestido como un Ple o un Guitaire. También ser un producto pensado, diseñado y fabricado en casa tiene un valor añadido y es uno de los pilares fundamentales de tümm.
19) ¿Cuándo veremos las próximas piezas de tümm?
Muy pronto, estamos preparando cositas que no tienen nada que ver con la Patum y de las que me siento muy orgulloso e ilusionado. Y algunas novedades Patumaires que llegaran esta primavera a las tiendas.
20) ¿Tenéis en mente algún nuevo proyecto de estas características?
Estamos desarrollando cositas siempre con la mirada puesta en los niños. Pronto podremos dar mas información.
21) ¡Ya nos la haréis llegar! Queremos ser los primeros en saberlo. Y, para finalizar, ¿qué reflexión crítica harías sobre los medios online de moda española?
Leo algún artículo que me interesa puntualmente pero no soy muy seguidor de este tipo de publicaciones. No puedo opinar demasiado al respecto.
El equipo Rodamon M&M, agradece a David Castellà tanto su confianza y colaboración para hacer sus etiquetas con Rodamon como su dedicación y su tiempo para esta entrevista.
Equipo Rodamon M&M