Carme Noguera, administradora de Naulover, nos cuenta algunas confidencias, el presente y futuro de la marca, proyectos y próxima temporada.
¿Qué no falta nunca en su armario?
Las prendas básicas siempre combinables con las nuevas tendencias de moda.
– ¿Su color favorito?
– ¿Con qué ciudad se identifica más?
Barcelona aunque me gusta mucho Londres.
– ¿Primavera-verano u otoño-invierno?
Primavera-Verano.
Entrevistamos a Carme Noguera
1) Naulover se fundó en 1957 de la mano de José Noguera Muñoz. ¿Qué recuerda de esos inicios?
No había nacido todavía pero sí recuerdo, a lo largo de todos los años de mi juventud, la gran ilusión, dedicación y esfuerzo de mi padre en hacer crecer la empresa.
2) ¿Cómo eran los primeros diseños?
Súper modernos, mini vestidos, maxi-abrigos, todo muy sesentero.
3) Las prendas de punto y la fabricación propia del tejido han sido la base de la marca, ¿cuál es la clave?
Desde siempre hemos fabricado nuestros tejidos, a partir de hilados exclusivos.
4) ¿Cómo Naulover se convirtió en una marca internacional?
Paulatinamente, a través de participaciones en Ferias Comerciales así como a acuerdos alcanzados, en los últimos tiempos, en el ámbito de la franquicia.
5) ¿Cómo se ha ido posicionando Naulover en el mundo de la moda?
A través de muchos años de experiencia y «savoir faire». Siempre hemos defendido nuestra producción exclusiva en España con calidad y servicio inmejorable.
6) Sabemos que parte de vuestro negocio se centra en la venta fuera de España ¿Cómo está resultando la exportación a EE.UU.?
La exportación a EEUU es muy difícil pero se va incrementando progresivamente temporada tras temporada.
Nuestras exportaciones se centran en la zona Este (Boston, NY, Filadelfia, Florida) y la franja del “cotton belt” (Dallas, Atlanta, etc.) así como algunos puntos exclusivos de California (Beverley Hills).
7) ¿Tenéis en mente algún nuevo proyecto más de futuro?
Este verano hemos abierto un córner en Pyrenees de Andorra. Además estamos muy ilusionados con las aperturas de tiendas en el Oriente Medio (Qatar, UAE, Kuwait, etc.) de la mano de nuestro socio Qatarí.
8 ) ¿Cuáles son los puntos fuertes de las prendas de Naulover?
Diseño, calidad y confort.
9) ¿Con qué nos vais a sorprender la próxima temporada?
Brillos, estampados florales en seda, capas, abrigos, chaquetones, piel de zorro y raccoon.

10) ¿Qué líneas incluye la colección otoño-invierno 2013/14?
Una colección en que la identidad de nuestra marca se transmite a través de los contrastes entre colores, materias o motivos de estampación y jacquards estructurados, consiguiendo efectos de volumen tridimensional. Los efectos de pieles como el astracán, los toques metálicos y sobrios y los bordados de punto de cruz con mucho relieve nos proporcionan un estilo entre lo estricto y lo barroco.
Además presentamos prendas con caídas fluidas y de formas sutiles y femeninas como vestidos, blusones, capas combinadas con pantalón pitillo y americanas. Todo ello nos traslada a un ambiente confortable, romántico y evolucionado dando sensación de comodidad y elegancia.
11) ¿A qué público se dirigen vuestras propuestas?
Mujer adulta que valora la ropa de calidad y que quiere vestir elegante, cómoda y a la moda, para sentirse femenina y atractiva.
12) ¿Cómo veis actualmente el sector?
Desgraciadamente, la crisis está teniendo en efecto devastador en nuestro sector debido a la caída de consumo que vivimos.
Sin embargo, el sector textil así como nuestra empresa Naulover, como ha sucedido después de otras profundas depresiones anteriores, saldrán adelante reforzados por los cambios que estas crisis suelen ocasionar.
13) Y, para finalizar, ¿qué reflexión crítica harías sobre los medios online de moda española?
La mayoría de los medios online de moda son de recién creación, pero están viviendo un proceso de profesionalización importante.
Equipo Rodamon M&M